miércoles, 11 de mayo de 2016

Cross Aldovea


El cross es una carrera anual para alumnos y adultos en la cual participan alrededor de 70 colegios. Nuestro colegio participa todos los años pero solamente a partir de 3º de primaria hasta 2º de bachillerato.
¿Cómo empieza? Primero salen las chicas de 3º primaria, luego los chicos de 3º de primaria, después salen las chicas de 4º de primaria, y así hasta que terminan de correr todas las categorías.
Ha sido agotador porque el recorrido era largo pero nos ha divertido mucho.

Hecho por Daniel y Yosef

ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA: POEMAS


Esta actividad la hicimos los alumnos de 4º en parejas.
Primero leímos unos poemas de diferentes escritores y luego cada pareja eligió el que más le gustó.
Después, basándonos en el poema elegido inventamos el nuestro.
Cuando terminamos, lo leímos a nuestros compañeros y finalmente los expusimos todos en el mural del pasillo.
La  actividad nos encantó porque lo representamos también con dibujos y nos sentimos escritores reales.


Hecho por Igal y lucas


Poemas blanco y negro:


Todos los años, en el colegio celebramos la Feria del Libro y realizamos diferentes actividades.
Esta actividad la hicimos  todos los alumnos de primaria. Consistía en inventar poemas recortados en revistas palabras que luego pegábamos en una cartulina negra formando un dibujo.
A nosotros nos gustó mucho esta actividad porque nos relacionábamos entre compañeros y porque nos divertíamos mucho.

Hecho por: ELENA Y NOAM.



miércoles, 4 de mayo de 2016

Los proyectos de ciencia.

Este proyecto lo hicimos en inglés con Grisel.
Primero  tuvimos que buscar información sobre un inventor que hubiera creado una maquina simple. Explicamos donde nació, donde murió, qué inventó,  para que lo hizo y otros inventos suyos.
Después algunos hicieron  maquetas y otros dibujos sobre sus inventos.  Luego lo expusimos a nuestros compañeros y finalmente lo expusimos en el mural del pasillo.
Nos gustó mucho la idea porque así conocimos inventores importantes. También nos lo pasamos bien presentando nuestro trabajo  y escuchando las otras presentaciones.
Nos encantaron las maquetas que eran muy bonitas.
Escrito por Marcos, Sharon y Yair.

Actividad con Infantil 2


Para celebrar la feria del libro, hemos realizado muchas actividades. Los alumnos de  4º  de primaria hicimos una actividad con infantil 2 y las profesoras: Carmen Jiménez, Reina Israel, Flor Bianchi y Silvana Yacubowski nos ayudaron.
Primero leímos un cuento de un monstruo y de un niño. Después, en parejas  un alumno/a de 4º de primaria con otro de infantil 2, dibujamos nuestro propio monstruo utilizando cartulina, plastilina y papel de color. Luego los cortamos y escribimos una descripción de nuestro propio monstruo.
Los niños/as de Infantil 2 junto a su compañero/a de 4º de primaria fuimos a colgar nuestro monstruo en un mural del pasillo de infantil.
Nos gustó estar con los alumnos de infantil 2 porque hicimos un buen trabajo: ayudamos a los pequeños y ellos nos dieron muchas ideas.



ESCRITO POR: RUTH   Y EVA 



MUNCYT EXCURSIÓN DE 4º DE PRIMARIA



El curso  de 4º de primaria fue a hacer un taller en Muncyt que es un museo de ciencias y tecnología.
Fuimos para aprender a utilizar un programa llamado Tynker parecido a Scratch que estamos acostumbrados a utilizar con Silvana.
Cuando terminamos el taller visitamos una exposición permanente sobre máquinas probando las que nos parecían más atractivas por ejemplo:
-un invento que consistía en chutar una pelota contra una pared y te indicaba la potencia del chute. También había un saco de boxeo atado a una cuerda y nosotros teníamos que tirar de aquella cuerda e intentar subir el saco hasta arriba del todo, pero  pesaba mucho, aunque algunos como David, Abraham, Dayán… lo consiguieron subir. La actividad fue muy divertida porque esos inventos eran alucinantes.
¡ Os recomendamos que vayáis!


Escrito por Abraham y David


Caligramas


Los alumnos de 4º y 5º de primaria hemos realizado varias actividades para celebrar el día de la feria del libro. Una de ellas fue  hacer un caligrama, en parejas con los alumnos de 5º.
Consistía en hacer un dibujo con palabras. Hemos realizado esta actividad con ayuda de las profesoras: Carmen Jiménez, Manuela y Merche.
Al terminar hemos expuesto los caligramas en el mural del pasillo.
Nos ha gustado mucho esta actividad porque hemos podido trabajar con los alumnos de 5º y porque aprendimos lo que era un caligrama y a inventar uno.
Aquí os ponemos unos Ejemplos de los caligramas que hemos hecho.






escrito por Dana y Abril.